viernes, 17 de agosto de 2012

México: Chinos arriesgan vida de comunidad Nahua

Los pobladores nahuas analizan los efectos de la explotación del yacimiento de hierro El Ratón.
En la región nahua del sur de Jalisco la empresa china Gan-Bo Minera Internacional explota el yacimiento de hierro “El Ratón” a cielo abierto muy cerca de donde viven los indígenas, quienes se dedican a la ganadería y la agricultura.
 
Esto, constituye una amenaza directa contra los indígenas. Causa daños a su salud, a su trabajo y a sus fuentes de alimento y agua. Por eso varias agrupaciones ambientalistas están denunciando las actividades de Gan-Bo Minera Internacional.

En 2008, el ciudadano chino Liantuan Wu, propietario de Gan-Bo, explotaba ilegalmente un yacimiento de oro y plata en un predio de propiedad de Lino Roblada, también en la zona de los nahua, lo que generó un conflicto con los indígenas.


Sin embargo, la Dirección de Minas de la Secretaría de Economía federal autorizó en 2009 a Gan-Bo trabajar en 14 mil 763 hectáreas.


La minería a cielo abierto es una de las industrias más contaminantes y de mayor impacto social, pues emplea dinamita, cianuro y cantidades enormes de agua.


Por ello, la mayoría de los nahuas asentados en decenas de poblados de la zona  padecen desde hace décadas los estragos de la minería a cielo abierto que explotan hierro.