![]() |
Indígenas mexicanos resisten embestida las transnacionales |
Los
pueblos indígenas mexicanos siguen resistiendo la embestida de las grandes
transnacionales que siguen apoderándose de sus territorios en donde aún existen
los últimos yacimientos minerales.
La
voracidad capitalista de las transnacionales está dirigida principalmente a la
minería y a los proyectos hidroeléctricos, afectando ostensiblemente a los
pueblos indígenas que siguen sufriendo por los despojos de sus tierras fértiles
de agricultura, y de sus territorios tradicionales, y esto ha sido siempre, a
lo largo de la historia.
Muy
a pesar de existir el Convenio 169 de la OIT, las consultas públicas en las que
se pretende dar voz a los pueblos, cuando se discute sobre la realización de
proyectos como hidroeléctricas y minas, no cumplen con la búsqueda de consensos
ni menos reconocen la opinión expresada por el pueblo.
Desoyendo
la voz de los pueblos, las consultas públicas se vuelven puro protocolo porque
finalmente las decisiones de antemano ya han sido tomadas. Las consultas
públicas, pues, se han convertido en una descarada simulación.